La Catedral de la Sangre Derramada de San Petersburgo

En tu visita a San Petersburgo no puedes dejar de visitar la llamada Catedral de la Sangre Derramada, considerada como la principal iglesia ortodoxa de Rusia.

El nombre de este recinto religioso se debe a que la misma está vinculada a un notable hecho sangriento sucedido durante la Rusia zarista.

En el mismo sitio donde ocurrió el asesinato del zar Alejandro II en el siglo XVII se construyó esta iglesia que al principio seria llamada Iglesia de la Resurrección de Cristo.

 

Arquitectura y decoración de la Catedral de la Sangre Derramada

Más allá de este trascendental hecho histórico, su arte arquitectónico y decoración es lo que en realidad motiva a miles de personas a visitar la Catedral de la Sangre Derramada de San Petersburgo cada año.

Posee una arquitectura altamente compleja compuesta por bases y columnas ricamente adornadas con un elevado número de mosaicos, piedras y azulejos.

 

sangre derramada
Vista exterior de las cúpulas de la Catedral de la Sangre Derramada de San Petersburgo

El estilo arquitectónico de la Catedral de la Sangre Derramada

Por órdenes de su hijo, el zar heredero Alejandro II, los trabajos de construcción se iniciaron en 1883, dos años después del asesinato del zar Alejandro.

Los trabajos culminaron veinticuatro años después durante el reinado de un nuevo zar, Nicolás II.

Una de las particularidades del estilo de esta iglesia es el eclecticismo.

Aparte de las piedras manchadas con la sangre del caído miembro imperial que se mantienen en exposición en un pabellón adjunto, entre los principales atractivos de esta iglesia se encuentran sus elementos arquitectónicos y decoración.

La estructura está conformada por 5 cúpulas con chapa en cobre y con variado esmalte, además de otras cúpulas de menor dimensión y la del campanario.

Entre los detalles de construcción que llaman la atención a propios y extraños se tienen los siguientes:

  • Bases con aislamiento hidráulico
  • Sistema de calefacción de vapor
  • Cimientos de cemento en lugar de estaca
  • Sistema eléctrico

En el estilo de construcción se tomaron ideas del siglo XVI y se combinaron con los avances de la época para crear un orden arquitectónico con el que se llegarían a identificar las construcciones religiosas rusas.

No obstante, es la decoración lo que mayormente distingue a la Catedral de la Sangre Derramada y lo que atrae a miles de visitantes.

 

Interior Catedral Sangre Derramada
Interior de la Catedral de la Sangre Derramada

 

 

Una catedral rusa con decoración magnifica que la hace única en todo el mundo

Las paredes de esta catedral de San Petersburgo están profusamente cubiertas de variados adornos, tales como azulejos, mosaicos y piedras. El resultado es un interior ricamente adornado de belleza extraordinaria.

Una idea de los extremos cuidados que se pusieron en toda su decoración es el hecho de que los mosaicos en el suelo de mármol jamás se repiten.

En los trabajos de construcción y decoración de la Iglesia de la Resurrección de Cristo participaron arquitectos y artistas de diversa procedencia (italianos, franceses, rusos…), lo que sin duda ayudó a darle ese toque de eclecticismo que tanto atrae.

Cuando te decidas por organizar el viaje a San Petersburgo y visites esta iglesia del siglo XVII podrás darte cuenta de todos esos ricos detalles que la hacen un monumento religioso único en el mundo.

Por cierto Russianlover, no confundas la Catedral de la Sangre Derramada de San Petersburgo con la Catedral de San Basilio de Moscú. ¡Son dos iglesias totalmente distintas

 

 

Comparte y sigue leyendo. Gracias :)