Instrumentos musicales de Rusia: ¡Sorprendentes!

El pueblo ruso es una rica mezcla cultural de más de 100 etnias y esto explica también la amplia variedad en instrumentos musicales de Rusia.

Los diferentes grupos culturales de Rusia poseen antiguas tradiciones folclóricas, además de una vasta cultura musical, lo que ha dado lugar a la creación de originales instrumentos musicales.

 

La música rusa tuvo una tardía creación instrumental

Muchos de estos instrumentos rusos fueron creados tardíamente a inicios del siglo XIX porque en la Edad Media los rusos cristianos creían que los instrumentos musicales eran una invención del diablo que contaminaba la música.

Sería el zar Pedro El Grande quien acabaría con estas extrañas creencias medievales levantando la prohibición y fue así como surgirían algunos de los más famosos instrumentos musicales rusos.

La música tradicional rusa se diferencia de la música occidental en las escalas y esto se extiende a sus instrumentos musicales.

 

¿Cuáles son los principales instrumentos musicales de Rusia?

 

·     Balalaika

Tal vez entre todos los instrumentos musicales rusos este instrumento de cuerdas sea el más popular. Se trata de un armazón triangular de madera que posee tres cuerdas.

No se trata de un solo instrumento sino de una familia de instrumentos entre los que hay de tono alto y tono bajo, recibiendo nombres como Prima, Sekunda o Balalaika contrabajo, dependiendo del tono.

Aparte de los tonos las diferentes balalaikas se diferencian de la forma como se tocan. Por ejemplo, la prima se toca empleando los dedos pero la sekunda se toca con una punta de cuero.

 

 

·     Gusli

Es uno de los instrumentos de cuerda rusos más antiguos, porque su origen se remonta al año 591.

Este instrumento cuenta con 36 cuerdas y para tocarlo se utiliza una punta de cuero. Existen tres variedades: Gusli de ala, Gusli de yelmo y Gusli de clavicordio.

 

 

La guitarra rusa evolucionó de la citara

 

·     Guitarra rusa

A diferencia de la guitarra española este instrumento musical ruso tiene 7 cuerdas y se creó a finales del siglo XVIII como una versión de la citara.

 

 

 

 

·     Zhaleika

Este instrumento cuyo origen se ubica en el sur de Rusia se compone de un tubo de caña o corteza de abedul de 10 a 20 centímetros aproximadamente, el cual va unido a una campana elaborada con cuerno vacuno.

El sonido se produce cuando se colocan los dedos alternadamente sobre los 3 o 4 orificios que se encuentran en el tubo.

 

 

Un instrumento que puedes tocar con solo pasar su mano por encima

·     Theremin

Su creación se debe a un violonchelista llamado León Theremin, quien observó que un dispositivo utilizado como medidor de densidad de gases podía producir sonidos según se colocara la mano.

Para producir sonido con este instrumento no es necesario tocarlo, basta con pasarle la mano por encima para que suene.

 

 

·     Domra

Se caracteriza por tener un largo y delgado mástil de forma abombada en la parte de atrás.

Forma parte de la familia del laúd y en 1905 un modelo elaborado con 4 cuerdas adquirió bastante popularidad.

 

 

Descubre las canciones más populares de Rusia y su rica cultura musical.

Comparte y sigue leyendo. Gracias :)