Los 10 dioses eslavos que sobrevivieron al cristianismo

Con la conversión al cristianismo del príncipe Vladimir del Russ de Kiev en el año 988, Cristo asienta su dominio en las tierras eslavas. Pero, los viejos dioses del panteón eslavo presentaron batalla y no fue hasta mitad del siglo XIX, cuando el cristianismo pudo proclamar su victoria en esta guerra espiritual.

Aun así, las viejas tradiciones no murieron del todo y por vestigios arqueológicos, menciones de otros pueblos, y festividades campesinas los dioses eslavos se mantienen con vida.

Representaciones de las fuerzas de la Naturaleza, muchos creen que su poder sobre los elementos, ha protegido a Rusia de las diferentes invasiones que ha sufrido a lo largo de la historia.

Podemos destacar a 10 dioses que resistieron el poder del Crucificado:

 

1. Rod

Dios del cosmos y creador del universo, gobierna sobre el resto de divinidades ostentando un poder absoluto.

Rod en eslavo antiguo significa vara, parentesco, tribu simbolizando el origen de todas las cosas. También, entre los eslavos del sur, era nombrado como Sud, que significa juez, lo que hace referencia a su papel de conocedor el destino de cualquier ser. Entre los cristianos se le denominaba Chrodo o Hrodo.

En la antigüedad, los eslavos honraban al Dios Supremo realizando una fiesta cada vez que nacía un niño, para agradecerle la buena fortuna y que protegiera al infante de todo mal.

Se representa encima de un pez, llevando en una mano una rueda, símbolo de los ciclos del universo, mientras que con la otra mano porta un cubo de flores, que encarna la naturaleza.

 

 

2. Julius

Aquí viene uno bueno… El famoso Julio César, estratega sin parangón, conquistador de la Galia y líder absoluto de la República romana hasta su asesinato, fue adorado como un dios por la habitantes eslavos de la ciudad de Wolin. Considerado como el patrón de la ciudad y su protector, existía un pilar de madera con una vieja lanza, que se creía que había pertenecido al general romano.

 

 

3. Belebog/Chernebog

 Su nombre significa literalmente Dios blanco (bieli) y Dios negro (cherni). Es una divinidad dual, que representa las dos caras de la existencia, bien/mal, luz/oscuridad hombre/mujer, etc. Encarna multitud de formas desde Zirnitra (dragones) hasta Razi (redentores, entidades positivas). Belegog monta sobre un caballo moteado, ostentando en su mano derecha una flauta, mientras que Chernebog es un anciano perverso equipado con una lira, que se sirve de un dragón encadenado como montura.

 

4. Perun

Dios del trueno y el fuego, es uno de las divinidades más veneradas en la cosmogonía eslava. Es la personificación de la fuerza masculina, la virilidad y la guerra. Muy similar al Thor escandinavo, Perun significa literalmente en eslavo antiguo “rayo”.

Prueba de su importancia, es su mención en la Crónica de Néstor donde se comenta que había una estatua del dios en el trono de Kiev. En la iconografía, Perun es representado como un guerrero poderoso de luenga barba, portando un arco y un carcaj con flechas, que tenían el poder de los relámpagos. Entre los cristianos se asoció su figura a la de San Elías.

 

5. Radegast

¿Todos conocemos al mago Radagast de la película El Hobbit, no? Pues está inspirado en esta divinidad eslava, protector del honor, la hospitalidad y la fortaleza. La iconografía lo representa bicéfalo, con una musculatura poderosa. Porta un cuerno coronado con un cisne en lo alto, mientras se cubre la cabeza con un yelmo en forma de toro. Muchos expertos en religiones lo consideran muy similar al dios Vishnu de la India.

6. Veles

Dios de la naturaleza, la fertilidad y los bosques, en la mitología eslava es adversario de Perun. Amante de las travesuras, la riqueza y los dragones, tiene muchas similitudes com el Loki nórdico. Muy venerado por los pastores debido la protección que ejercía sobre el ganado, su nombre deriva de la palabra wel (lana). Se le representa com cuerpo de sierpe, luenga barba y astado, con cuernos de toro o ciervo.

 

7. Svetovid

Se le denomina el “Señor del Poder” y es un dios de cuatro cabezas, dos de ellas mirando hacia delante y las otras dos hacia atrás. Sus esferas de control son la adivinación, la guerra y la luz. Es una de las divinidades más veneradas entre los eslavos antiguos, ya que muchos dioses son representaciones o avatares de Svetovid.

En la isla de Rujen, el dios contaba con un santuario destacado donde existía una estatua gigante de madera en su honor, que los fieles veneraban con fervor.

También debido al conocimiento del futuro que poseía Svetovid, los sacerdotes del templo predecían el porvenir, mediante los dados y la observación de un caballo blanco consagrado al dios.

Por desgracia, en 1168 los daneses se apoderaron de la isla y destruyeron el templo poniendo fin al culto.

 

 

 

8. Svarog

Dios celestial del  fuego y la herrería, su nombre significa “Portador del Sol”. Maestro del resto de dioses (a excepción de Rod) y exterminador de dragones, controlaba también los cielos y las aves. Se le representa en forma de halcón, o como un humano de múltiples cabezas rodeado por un aura flamígera.

 

9. Ny

Dios de los infiernos, es el guía de las almas difuntas que descienden a las profundidades. Se asocia con el agua, las serpientes, el fuego y los terremotos. Con un aspecto aterrador, el culto ortodoxo lo personificó como el Diablo. Se le representa de forma serpentina con tres cabezas, montado encima de un feroz jabalí y portando un báculo en la mano derecha.

 

10. Devana

 Es la deidad de la caza y los bosques. Conocida como la “Madre del Bosque” es la pareja del dios Veles. Se le representa como una joven fuerte y hermosa, rodeada de animales y portando en su mano izquierda una flecha. El animal sagrado de esta divinidad es la yegua. A principios de primavera se celebra una fiesta en su honor, denominada Vrbopuc.

 

 

En la actualidad existe una corriente religiosa llamada «Rodnovery», (fe nativa) que propugna la vuelta a la adoración de los dioses eslavos. Es un movimiento sincrético que tiene aportaciones de otras religiones como el hinduismo.

 

Aquí te dejo un vídeo ruso donde se ejemplifican sus celebraciones:

 

 

 

¿Fascinado por los dioses eslavos, querido Russian Lover?

Muchos creían que habían desaparecido, pero todavía están presentes en el corazón de los rusos. Si quieres descubrir más sobre ellos, ¡sólo tienes que venir a Rusia!

Comparte y sigue leyendo. Gracias :)