Bien sea que estés aprendiendo a hablar el idioma, que te guste la música y los cantantes rusos o seas un melómano en general, existen algunas canciones rusas que debes escuchar.
La música rusa es más variada de lo que cualquiera podría imaginarse. A continuación te mostramos las canciones más populares de Rusia:
Canción Kalinka
Balada sobre Leningrado
Canción Las noches de Moscú
Canción rusa Mama
Canción ¡Buenos días!
Canción Tú, mi arce sin hojas, de Sergei Esenin
Canción Eco de amor
Cancioncilla sobre los blinis
El vals de la despedida
Canción Katyusha
Muchas de estas canciones se cantan en Rusia desde hace siglos. Sobre todo a partir del siglo XVIII los rusos empezaron a cantar con ánimo alabanzas a la belleza de su tierra, a la vida cotidiana y al amor.
No nos podemos dejar engañar por el brío imperioso de las músicas, cuando vemos las letras a detalle podemos sorprendernos y descubrir finalmente el lado más romántico de los rusos. Pues sus canciones, bien sean dirigidas a la naturaleza, las ciudades, al amor o a la vida cotidiana, son fundamentalmente románticas y nostálgicas.
Kalinka y Katyusha son probablemente las canciones rusas más populares que existen y vienen desde los tiempos de la Unión Soviética. Aunque quienes tienen poca o ninguna relación con el idioma pueden pensar, por la música, que se trata de canciones de guerra o conquista, nada más lejos de la realidad. La primera es un canto a la naturaleza, centrada en una planta típica rusa, la Kalinka. La segunda, es un canto que cuenta la historia de una joven hermosa y enamorada llamada Katyusha.
Hay mucho por descubrir acerca de la música rusa, así que te invitamos a abandonar los clichés, escuchar y disfrutar cada una de estas canciones.
Si quieres descubrir más sobre la música y canciones rusas, te recomendamos encarecidamente esta web: http://cancionesrusas.es/