El rublo (en ruso: рубль/rublo) (₽) es la moneda de Rusia.
Es símbolo de la fortaleza económica de Rusia, una moneda desconocida para la mayoría, pero los que la han sabido aprovechar han amasado grandes fortunas.

¡Vamos a ver sus características y curiosidades!
La pregunta más frecuente en relación con la moneda de Rusia, es la siguiente:
¿Cuál es el significado de la moneda de Rusia?
Pues es bastante curioso, la palabra rublo significa literalmente “procedente de una soldadura” o “cortado”.
Esto se debía a que las primeras monedas de rublo, (que eran del siglo XIII, imagínate lo antiguos que eran) se hacían cortando lingotes de plata con un peso más o menos de 200 gramos.
A partir del siglo XVI con el famoso zar Ivan “El Terrible”, se regulariza el rublo como moneda oficial y, en 1704 con Pedro el Grande, se implantó definitivamente.
En esta época se hicieron falsificaciones de monedas de rublo a nivel “épico”.
Existen monedas de rublo gigantes de cobre, con un diámetro de 7,5 centímetros y un grosor de 3.5 cm, que llegaban a pesar un kilo.
Podemos decir que más que moneda cambio lo usaban como arma de guerra debido a su tamaño…
Incluso en 1828, se fabricaron rublos de platino en los Urales.
Se pensaba que este metal era menos valioso que el oro y la plata y por ello acuñaron monedas de ese material.
Evidentemente, desde que se dieron cuenta de la rareza del platino, dejaron de fabricar las monedas con este metal precioso.
Hasta la época de Catalina la Grande no se empezaron a emitir los primeros billetes, pero eran considerados medios suplementarios de pago (la moneda tenía más importancia).
Hasta que, en 1897, Rusia entró en el patrón oro y el papel moneda se impuso con toda su fuerza.

Pero basta de historia, seguro que estarás preguntándote…
¿Qué valor tiene la moneda de Rusia en la actualidad?
(cosa fundamental si te vas de vacaciones o a vivir en Rusia)
Curso de la moneda rusa *actual a 5de Septiembre de 2020:
89,20 rublos/RUB = 1 euro/EUR
75,35 rublos/RUB = 1 dólar/USD
A día de hoy en Rusia existen monedas de curso habitual en circulación de 1,2, 5, 10 rublos y billetes de 50,100, 200, 500,1000, 2000 ¡y hasta 5000 rublos!
Dichoso aquel que tenga un billete de 5000…

Las monedas de rublo a su vez, se dividen en fracciones más chicas llamados kopek (como los céntimos a los euros para que se hagan una idea).
Existen monedas de 1, 5, 10 y 50 kopeks. Debido al escaso valor de los kopeks y los costes de producción, el Banco de Rusia en el 2012, dejó de acuñarlos. Con el billete de 5 rublos a pasado algo similar ya que, al usarse más la moneda de igual valor, el Banco Central de Rusia dejó de imprimirlos, aunque siguen siendo de curso legal.

Como dato curioso, el símbolo actual del rublo (la letra cirílica P atravesada por una franja horizontal en su parte inferior) fue elegido por los internautas rusos en una encuesta online organizada por el Banco Central de la Federación Rusa en el 2013. Hay que destacar que, Rusia no es el único país que usa rublos.
En Bielorrusia, Abjasia, Osetia del Sur y Transnistria se usa el rublo aunque con su propia denominación de origen (rublo transnistrio, rublo bielorruso etc..).
No tengo más que decir querido Russian Lover, si quieres Viajar a Rusia, necesitas al rublo, cuanto más aprendas de él ¡mejor será tu aventura!
Desde este enlace puedes acceder a las mejores Ofertas de trabajo en Rusia para hispanohablantes y empezar a ganar tu sueldo en rublos.
DINERO RUSO/RUBLO – Monedas y Billetes (ConsejosDeAni)
BILLETES RUSOS CON REALIDAD AUMENTADA