Existen muchas cosas que apreciamos en la vida, pero quizás ninguna supera más que el amor de nuestras fieles mascotas.
Ellas pueden ser capaces de hacernos sentir paz, tranquilidad y amor aún en los momentos más difíciles de nuestras vidas.
Entre los animales que suelen acompañarnos se encuentran los perros. Estos seres son increíblemente leales y muy amigables. Se podría decir que casi cada país del mundo tiene su propia especie de perro. Y es que la diversidad es muy grande y si pudiéramos tenerlos a todos, seguro que lo haríamos. Rusia entre sus tantas bellezas naturales y culturales posee un linaje de razas de perro muy bellas y espléndidas.
La más conocida y destacable de las razas rusas de perro es sin duda el Husky Siberiano.
Este perro siberiano es un perro que muestra fuerza, personalidad pura y completa belleza y en este post te hablaremos un poco sobre él.

El Husky Siberiano: origen, aspecto y temperamento
El Husky Siberiano tal y como su nombre lo indica, proviene del norte de Siberia, para ser más exactos de Chukotka, Rusia.
Sorprendentemente, este perro fue criado y domesticado por la tribu de los Chukchi. Los habitantes de este pueblo usaban la ayuda de este perro para pastorear sus ciervos, para tirar de los trineos, para jugar con los niños y mantenerlos calientes gracias a su grueso pelaje y en definitiva para servirles de compañía.

El Husky Siberiano tiene un gran parecido a los lobos. Y de hecho en ocasiones se comporta como ellos, solo que sin la agresividad de los lobos. Es un perro maravilloso que aunque tuvo sus inicios en Siberia, hoy día se encuentra en diversas zonas del mundo.
Se cree que esta raza de perro es una de las más antiguas del mundo y si se les compara mucho a los lobos es gracias a ese temperamento propio de su antepasado.
Para evitar un conflicto con la personalidad del perro es imprescindible que se le críe desde cachorro ya que adoptarlo luego de haber crecido puede resultarte un dolor de cabeza acostumbrarlo a tus costumbres y reglas.

Características del Husky Siberiano
Este hermoso animal suele ser de tamaño mediano. Como es evidente, está muy acostumbrado a vivir en la nieve, es decir, a soportar muy bajas temperaturas gracias a ese pelaje tan característicos de ellos, el cual es más denso y más grueso que la mayoría de los otros perros.
De hecho, según la zona o país en donde viva puede modificar su pelaje, haciéndose más corto o largo según sus necesidades.
Con relación al color del perro, es fantástico decir que existe una gran variedad de tonos. Está el blanco, que por cierto es uno de los favoritos de muchos ya que se ven como un copo de nieve. Esta el color rojo que es otro tono adorado por los fans de este perro. Finalmente están el resto de colores que son el gris, el negro y en algunas ocasiones una combinación de dos de estos colores.
Muchas veces podrás encontrar en algunos perros la lengua color rosa y en otros la lengua color negra.

Russian Lover, ¿te atreves a emprender un viaje a las heladas tierras de Siberia?