¿Estás pensado en vacacionar y quieres saber cómo gestionar una E-Visa para viajar a Rusia?
Aquí te presentamos todo lo que necesitas sabes para obtener el visado electrónico para Rusia.
El procedimiento para la obtención de la E-Visa para Rusia es bastante sencillo y sumamente rápido.
¿Y los requisitos? Mínimos. Solo tu pasaporte vigente y una foto.
Además, debes indicar cuál de las regiones rusas quieres visitar, porque solo en algunas regiones de la Federación Rusa se puedes movilizarte con este tipo de documento.
¿Qué es la E-Visa?
El sistema de visado electrónicoo E-Visa es un método que muchos países (por ejemplo, Australia, Estados Unidos, Turquía…) están utilizando para que los extranjeros puedan ingresar a su territorio y Rusia se ha unido a esta tendencia.
Es una alternativa a la visa en papel que el Ministerio de Asuntos Exteriores de la Federación Rusa ha implementado para ingresar a ciertas regiones, por ejemplo San Peterburgo.
Se trata de un proyecto que entró en funcionamiento en agosto de 2017 y solo puede ser utilizado por ciudadanos de algunos países.
¿Cuáles son las ventajas que ofrece el sistema de visado electrónico E-Visa?
Este documento oficial presenta varias ventajas en comparación con la visa tradicional:
- La puedes obtener fácilmente desde tu casa ingresando a la página web del Departamento Consular del Ministerio de Asunto Exteriores de la Federación Rusa, es decir, no tienes que ir al consulado de Rusia en tu país.
En otras palabras, como no tienes que ir a ninguno de los consulados rusos puedes contar con un ahorro de tiempo y dinero.
- Son mínimos los requisitos que debes presentar. No se exige la presentación de invitación, reservación de hotel, boleto de avión u otro documento. Solo se requiere una foto digital, el pasaporte vigente.
- Tampoco necesitas realizar algún trámite adicional para viajar a Rusia, con excepción del seguro médico de viaje, el cual es obligatorio para ingresar a territorio ruso.
- Es un trámite gratuito, es decir, con excepción de las tasas que normalmente se pagan en este tipo de procedimientos.
¿Quiénes pueden solicitar una E-Visa para viajar a Rusia?
Por ahora ciudadanos de algunos países no pueden solicitar la E-Visa para Rusia.
Comprueba si con tu nacionalidad puedes solicitar el sistema electrónico de Visa para viajar a Rusia.
Sin embargo, este sistema se ha ido ampliando paulatinamente y ya son muchos los países de Europa que ahora pueden viajar a Rusia con este tipo de visa.
Por ejemplo, 53 países europeos de la zona Schengen pueden ingresar con esta visa a la región de Kaliningrado y Leningrado.
Entre los países, incluyendo España, donde puedes solicitar el sistema de visado electrónico para viajar a Rusia se encuentran:
- Andorra
- Austria
- Bahréin
- Bélgica
- Bulgaria
- China (incluyendo Taiwán)
- Croacia
- Chipre
- Republica checa
- República Popular Democrática de Corea (Corea del Norte)
- Dinamarca
- Estonia
- Finlandia
- Francia
- Alemania
- Grecia
- Hungría
- Islandia
- India
- Indonesia
- Irán
- Irlanda
- Italia
- Japón
- Kuwait
- Letonia
- Liechtenstein
- Lituania
- Luxemburgo
- Malasia
- Malta
- México
- Mónaco
- Holanda
- Macedonia del Norte
- Noruega
- Omán
- Filipinas
- Polonia
- Portugal
- Catar
- Rumania
- San Marino
- Arabia Saudita
- Serbia
- Singapur
- Eslovaquia
- Eslovenia
- España
- Suecia
- Suiza
- Turquía
- Vaticano
Otros países se irán integrando a este sistema a medida que se amplíe el proyecto.
De hecho, se espera que para el 2021 ciudadanos de la mayoría de países de todo el mundo puedan visitar Moscú o Kazán con esta visa.
En consecuencia, tienes que tomar en cuenta que la E-Visa para viajar a Rusia no es válida para visitar algunas ciudades o regiones rusas, por ejemplo Moscú.
La ruta del transiberiano también está fuera de las opciones del visado electrónico.
¿Qué se necesita para solicitar la E-Visa para Rusia?
Este visado debe ser solicitado varios días antes de viajar para Rusia, por lo tanto, antes de llegar al aeropuerto de San Peterburgo ya debes contar con este documento oficial.
Para obtener la E-Visa para Rusia solamente debes presentar como requisitos el pasaporte vigente, una foto digital e indicar cual región de Rusia vas a visitar.
La E-Visa es válida para un solo ingreso y tendrá una vigencia de 30 días continuos luego de emitida.
Este documento te permite estar en territorio de la Federación Rusa por un periodo de 8 días desde el momento del ingreso.
¿Cuál tipo de E-Visa para viajar a Rusia puedes solicitar?
Existen diversas categorías de visado electrónico para viajar a Rusia, de acuerdo a las necesidades del visitante extranjero. Puedes solicitar cualquiera de estas categorías:
- Visa turista: Como su nombre lo indica, puede ser solicitada con el propósito de hacer turismo en Rusia.
- Visa ordinaria de negocios: Es utilizada para realizar negocios en territorio ruso o en caso de cualquier viaje comercial.
- Visa ordinaria humanitaria: Puede ser solicitada por los extranjeros que buscan viajar a Rusia con el propósito de participar en eventos deportivos, culturales, científicos o académicos.
Capitales y regiones en Rusia que puedes visitar con una E-Visa
Capital o ciudad | Región |
Petropávlovsk-Kamchatski
Blagovéshchensk Jabárovsk Anádyr Ulán-Udé Chitá Yuzhno-Sajalinsk |
Kamchatka Krai.
Amur Region Khabarovsk Krai Chukotka Autonomous Okrug. Republic of Buryatia Zabaykalsky Krai. Sakhalin Oblas |
Hasta el momento entre las repúblicas que se encuentran disponibles para el ingreso de visitantes extranjeros por medio de visado electrónico se encuentran:
- Armenia
- Azerbaiyán
- Tayikistán
- Uzbekistán
Visita San Peterburgo con una E-Visa
San Peterburgo en la región de Leningrado es la ciudad más importante de Rusia, después de Moscú.
Puedes visitar esta ciudad junto a otras localidades de la región con una E-Visa para Rusia.
Con el sistema de visado electrónico, aparte de San Peterburgo, podrás desplazarte por toda la región de Leningrado. Para el resto de ciudades y regiones de la Federación Rusa necesitarás una visa tradicional.
El ingreso a la región de Leningrado con este visado electrónico puede hacerse desde diversos puntos de control fronterizo.
También puedes visitar la Región de Kaliningrado: Esta región de la Federación de Rusia, ubicada entre Lituania y Polonia, está entre las opciones de solicitud de sistema de visado electrónico.
Asimismo, si quieres viajar a Vladivostok en una de las regiones del Distrito Federal de Lejano Oriente puedes solicitar la E-Visa para viajar a Rusia.
Yuzhno-Sajalinsk es otra de las ciudades rusas que puedes visitar con una E-Visa y se encuentra ubicada en el distrito Lejano Oriente.
Incluye la isla de Sajalín, justo entre el mar de Ojotsk, el mar del Japón y las islas Kuriles.
Obtén tu E-VISA para viajar a Rusia fácilmente y en poco tiempo aquí.