Rusia es un país que tiene mucho para ofrecer, pero no solo su cultura y su historia son interesantes, su fauna es uno de los grandes misterios de nuestro planeta.
En las condiciones climáticas más extremas, algunas especies han logrado adaptarse y sobrevivir.
Aquí te presentamos 7 animales rusos salvajes realmente sorprendentes:
1-. La foca del Baikal
Es la más longeva de su especie (vive 55 años), habita en aguas dulces y congeladas la mayor parte del año y puede mantenerse inmersa en las aguas sin respirar durante más de una hora.
¡Es asombrosa!

2-. Grulla siberiana
Originaria de Siberia, es una gran ave migratoria, se le ha encontrado hasta en Irán, India y China. Esbelta y elegante.

3-. El tigre siberiano
El tigre siberiano es uno de los animales rusos salvajes más famosos del mundo.
También se le conoce como tigre de Amur (por la zona en que habita). Actualmente se encuentra en peligro de extinción.
Por otro lado, representa a varias ciudades y regiones rusas como Vladivostok e Irkutsk.

4. Golomianka
Es un pez que habita en el lago más profundo del mundo, el Baikal.
Su piel es transparente y puede soportar la presión de las profundidades del agua.

5. Oveja de las nieves
Sumamente ágil para trepar, vive en ambientes rocosos, en la zona de Kamchatka.
Tiene una esperanza de vida de 10 años.

6. Ciervo almizclero siberiano
Habita en lugares de más de 2600 metros de altura.
Tiene un rostro muy particular, parecido al de un canguro, pero lo más curioso son sus dos colmillos afilados, aunque es herbívoro.

7. Pigargo gigante
Es una de las aves rapaces de mayor tamaño y peso que existen y es realmente fascinante verles volar.
Se les encuentra en la península de Kamchatka, concretamente en el litoral marino de Ojostk.

Puedes ver a los animales rusos salvajes en acción en el siguiente video: